La película está estructurada con tres historias protagonistas, sin dejar de lado la importancia de las demás historias que atraviesas a lxs demás personajes.La primera historia cuenta la realidad que está viviendo un chico trans en un pequeño pueblo del estado de Wyoming en el año 2020 y su proceso por descubrirse a sí mismo y, a la vez, por sobrevivir a las violencias tránfobas estructurales. Le sigue la historia de un pintor, que emigra de europa con su familia a las tierras de Montana allá por el año 1868, buscando su musa por territorios autóctonos a cargo de su guía Jacy . El tríptico lo termina enlazando la historia de Gabryal, también en un pueblo chiquito de California, donde su mundo se le revoluciona cuando conoce a Alasen, una chica afrobritánica que acaba de llegar al instituto como estudiante de intercambio en el año 1979.
Personalmente, y partiendo de que es una película que parte de estados unidos y dirigida por un director marica blanco, y con todos los privilegios que pueda eso acarrear en su contexto, la manera de contar otras herstorias en este largometraje, también se nutre de la colaboración tanto de actrices y actores, como productorxs, músicxs, etc, queers. Lo interesante precisamente de esta película es cómo se construyen, se hilvanan y resisten las realidades de todo el espectro Queer a través del tiempo y de los territorios. Me parecen esenciales los relatos de los personajes que no parecen principales, pero que son los esenciales en trazar toda la trama. Poopahte es miembre Two Spirit (Dos Espíritus, 2SLGBTQI+), como se denominan ellxs mismxs, identitades queer en las Primeras Naciones de los pueblos autóctonos de norteamérica, ya respetadas y valoradas antes de sufrir los destrozos de la colonización. Thandi es une artista emigrade del continente africano, que versiona canciones de la Legendaria artista trans Jackie Shane en sus shows. Elora y Zara, las compañeras de los protagonistas, también nos enseña cómo es soportar la violencia de la normatividad del sistema heteropatriarcal; aunque no tengan protagonismos sus personajes, representan a todas esas mujeres que el régimen intenta mantenerlas en lo privado y sin voz.
Más allá de toda esta crítica personal, la cinta nos hace viajar de unos tiempos a otros y de unas generaciones a otras en los contextos de personas y grupos Queer. Tocar temas como el suicidio en jóvenes queer, nuevas familias, comunidades queer colonizadas, y demás temas pueden ser interesantes para debatir, conocer y profundizar dentro de las realidades queer, extendiéndonos más allá de lo más visible de nuestras propias luchas. Para terminar diré que es una linda historia de amor. Como dice bell hooks en "Todo sobre el amor", el amor no es un sentimiento sino una acción, el amor es un acto. Two Eyes nos muestra el amplio tapiz del amor, no sólo como un romance, sino como el amor a las amigas, el amor a alguien que ayuda en tus procesos de sanación, el amor a la música, o el amor como parte esencial de luchar la vida y ser más libres.También, y lo más importante, las comunidades queer llevamos toda la historia existiendo y esta película es una bella forma de contar esas existencias y vínculos.
- Descargar película aquí ----------------------> Two Eyes
- Descargar subtítulos ----------------------> Subtítulos Two Eyes